Compartir en:

El zinc es un nutriente esencial para nuestra salud y para una gran variedad de funciones corporales. Evitar una deficiencia de zinc en nuestro cuerpo es importante, ya que este es uno de los minerales que ayudan al funcionamiento adecuado del sistema inmunológico (protegiéndonos de bacterias y virus causantes de enfermedades como la gripe o el resfriado común). El zinc también es necesario para la creación de proteínas y para el proceso de cicatrización de las heridas1, entre otras propiedades.

Podemos obtener zinc a través de nuestra alimentación, ya que este mineral se encuentra en algunos alimentos como las carnes rojas, las aves, las ostras, los mariscos, los frijoles, los frutos secos y los productos lácteos. Sin embargo, si no consumimos una cantidad adecuada de zinc o si nuestro cuerpo tiene problemas para absorber el zinc, podemos sufrir de una deficiencia.

Los principales síntomas de una deficiencia de zinc son los siguientes:

  • Diarrea
  • Pérdida del cabello
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Problemas con la cicatrización de heridas
  • Lesiones en los ojos y en la piel

Además, el zinc es necesario para una correcta función inmunológica, el crecimiento, la coagulación de la sangre y la función tiroidea.2

Causas de la deficiencia de Zinc

La deficiencia de zinc puede ocurrir por distintas razones, entre sus principales causas es por incluir en nuestra alimentación una dieta baja en zinc. Sin embargo, la deficiencia de zinc también puede ser por:

  • Dieta deficiente: Como ya mencionamos, una ingesta insuficiente de alimentos ricos en zinc es una de las causas comunes de la deficiencia de este mineral.
  • Malabsorción: Existen algunas condiciones que pueden interferir en la absorción de zinc, como la diarrea crónica, que puede provocar una mayor pérdida de zinc a través del tracto gastrointestinal. Además, ciertos medicamentos, como los diuréticos, pueden aumentar la excreción de zinc en la orina, lo que puede llevar a una deficiencia si no se compensa adecuadamente con la dieta.
  • Consumo excesivo de alcohol: El consumo crónico y excesivo de alcohol puede interferir con la absorción y el metabolismo del zinc, lo que puede llevar a una deficiencia a largo plazo.

Los siguientes grupos son más propensos a tener dificultades para obtener zinc y a sufrir de una deficiencia de zinc:

  • Personas con trastornos digestivos como la colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn
  • Personas a las que se les haya hecho una cirugía gastrointestinal
  • Personas con una alimentación vegetariana

Fuentes de Zinc en la alimentación

Cuando se trata de obtener suficiente zinc en tu dieta, es importante conocer las fuentes alimenticias que te brindan este mineral. Alimentos como los mariscos, la carne de res y el huevo son reconocidos como algunas de las mejores fuentes ricas en zinc.

Cuando se trata de obtener suficiente zinc en tu dieta, es importante conocer las fuentes alimenticias que te brindan este mineral. Alimentos como los mariscos, la carne de res y el huevo son reconocidos como algunas de las mejores fuentes ricas en zinc.

Además, las nueces y las legumbres son opciones vegetales buenas para aumentar tu ingesta de zinc, por lo que puedes complementarlas con la carne. Asegurarte de incluir una variedad de estas fuentes de zinc en tu dieta puede ayudarte a mantener los niveles óptimos de este mineral.

Complementos vitamínicos con Zinc

Para evitar una deficiencia de zinc puedes complementar tu alimentación tomando un multivitamínico que lo contenga. Las vitaminas Redoxon® que pueden ayudarte a evitar una deficiencia de zinc son las siguientes:

  • Redoxon® AOX® tabletas efervescentes que además de zinc incluye vitamina C y vitamina D para una protección avanzada.

Puedes tomar estas vitaminas como un complemento en tu alimentación diaria para evitar una deficiencia de zinc y mantener tu sistema inmunológico fuerte. Redoxon® te ayuda a subir tus defensas y a fortalecer tu sistema inmunológico, previniendo enfermedades como el resfriado común o la gripe.

Image

Vitaminas Redoxon® para fortalecer el sistema inmune